|
![]() |
![]() GeneralidadesASPECTOS TÉCNICOS:
DATOS FÍSICOS:
TÉRMINOS UTILIZADOS: CARGA DE CABLES: La carga de los cables conductores se considera como uniformemente distribuida y se expresa en kilogramos por metro lineal (kg/m). CAPACIDAD DE CARGA: Representa la propiedad de una bandeja portacables para soportar un peso estático uniformemente distribuido. Esto es la capacidad de carga a la destrucción dividida por el factor de seguridad especificado y se da en kilogramos por metro lineal (kg/m). ESPACIAMIENTO ENTRE PELDAÑOS: Es la distancia entre peldaños, generalmente medida entre línea de centros de éstos. En la práctica este espaciamiento puede variar en un sistema portacables, pero el máximo espaciamiento está dado por el tipo de cables a utilizar y la forma de soporte. DEFLEXIÓN: Es la deformación vertical medida en el centro de la luz, entre soportes de un sistema portacables cargado. Debe tenerse en cuenta que la deflexión varia directamente con la carga y con su longitud elevada a la cuarta potencia. Se recomienda no sobrepasar una deflexión de 1/200 de la distancia entre apoyos. BASES DE CÁLCULO: El caso de un Sitema Portacables es similar al de una viga continua con varios apoyos. Sin embrago por la complejidad de los cálculos, dicho sistema es asimilado al de una viga simplemente apoyada. Este procedimiento permite determinar la capacidad de carga del sistema y si fuese necesaria la deflexión. Debe anotarse que al utilizar el caso de una viga simplemente apoyada, para calcular un sistema de bandejas, seobtienen resultados más conservadores que con el caso de una viga contínua, lo que representa una mayor confiabilidad y seguridad del sistema. RECOMENDACIONES TÉCNICAS: A continuación se presenta una serie de recomendaciones y conceptos que los ingenieros de diseño e instaladores deben tener en cuenta al especificar e instalar un sistema de bandejas portacables. Vale anotarse que en ningún momento lo aquí anotado constituye norma de diseño o instalación, sino que debe tomarse como una sugerencia y recomendación. Consecuente con esto, las sugerencias de esta sección servirán unicamente como base para ser adaptadas en los requerimientos de cada sistema en particular. De acuerdo con lo anterior los puntos a considerar serían: 1. Características del Sistema Portacables propiamente dicho. 2. Instalaciones del sistema. 3. Puesta a tierra del sistema. 4. Instalaciones de los conductores en las bandejas y número de cables que se recomienda instalar. ![]() Gráfica1. Vida útil vs Espesor capa galvanizado. Precio:
Everyday: $0.000
ID: X(HH)AG(AA)
|
![]() |
|
|
Somos una marca de: |